Os dejamos parte de esta bonita entrevista que nos hizo la prestigiosa firma Cosentino, fabricante de las conocidas superficies de gran formato compuestas por cuarzo natural.
En este enlace podéis ver la entrevista completa a Isa Rodríguez, nuestra Directora Creativa y Fundadora de INDAStudio Interiorismo:
www.cosentino.com/es/designers/indastudio/
La interiorista Isa Rodríguez, nacida en Barcelona, estudió Historia de Arte en su ciudad natal. Una formación que le ha servido para entender cómo ha evolucionado nuestra manera de vivir y habitar los espacios a lo largo de la historia de la humanidad. Más tarde, fue su gran habilidad para decorar y el interés por el mundo del arte lo que le llevó a emprender la carrera de Interiorismo y comenzar a desarrollar su vida profesional en este ámbito.
Ya son más de quince años de experiencia en el sector y desde hace una década está al frente de su propio estudio de interiorismo, INDAStudio. Especializado en el diseño de hoteles, oficinas, bares, restaurantes y establecimientos comerciales.
A través de sus diseños, Isa y su equipo buscan construir espacios que mejoren el bienestar mental y emocional de las personas. Que promuevan las sensaciones y experiencias positivas.
Tras la pandemia, la gente dedicó más tiempo a reflexionar sobre sus viviendas. Desde algunas disciplinas de diseño basadas en la neurociencia, como el neurodiseño, sabemos que se han realizado estudios que confirman que los espacios que nos rodean influyen en nuestras emociones. El entorno incide de manera directa en nuestra forma de estar, de ser, de vivir… Intuitivamente nos hemos dado cuenta de ello y hemos hecho cambios que nos ayudan a mejorar la sensación que producen los espacios que nos rodean.
Es un aspecto muy importante para el sector del interiorismo. Intentamos exigir a las empresas colaboradoras que cuenten con certificados de sostenibilidad para sus productos porque buscamos materiales que contribuyan a que el espacio nos trasmita bienestar. Y en este aspecto, cuanto más naturales sean los elementos que nos rodean, mejor. Es cierto que el coste aún es más elevado y nos falta evolucionar para conseguir que ser sostenible no sea un lujo solo al alcance de algunos.