Proyecto de Interiorismo en el vestíbulo de entrada de la Casa Amatller
Proyecto de recuperación de imagen del ‘Espacio Garaje’ de la Casa Amatller, Barcelona. En colaboración con Laura Muñoz
MUY PRONTO EN NUESTRA WEB!
Cliente: CASA MUSEU AMATLLER Responsable Interiorismo: Isa Rodríguez / Laura Muñoz Localización: Passeig de Gràcia, 41, Barcelona Equipo Interiorismo: Júlia Arpal
Proyecto de Interiorismo del Espacio Garaje ‘GIRACOCHES’, de la CASA MUSEU AMATLLER
La Casa Amatller, diseñada en 1900 por Josep Puig i Cadafalch, es uno de los máximos exponentes del Modernismo catalán en Barcelona. Conservada en su estado original, con mobiliario y decoración de época, representa una muestra excepcional del diseño y la arquitectura de principios del siglo XX.
Uno de sus espacios más singulares es el vestíbulo de entrada, conocido como el ‘Giracoches’, un elemento clave en la distribución de la casa que ha sufrido diversas modificaciones a lo largo del tiempo. Nuestro reto como interioristas ha sido devolverle su aspecto original, respetando su estructura, materiales y detalles ornamentales.
A través de un proceso de restauración meticuloso, hemos trabajado en recuperar la estética y funcionalidad de este espacio, asegurando que mantenga su valor arquitectónico y su coherencia con el resto del edificio. Rescatando la esencia original del espacio, se aplica estuco a la cal en las paredes y se redescubre el pavimento de cemento, donde aún se aprecia la huella de la plataforma giratoria que, en su día, permitía girar el coche del señor Antoni Amatller. Con esta intervención, el ‘Giracoches’ vuelve a integrarse plenamente en la historia y el diseño de la Casa Amatller, preservando su identidad para el futuro.
Además de recuperar la esencia original del espacio y restaurar la imponente Puerta de Vidriera, el verdadero desafío de diseño es también lograr la convivencia equilibrada de tres entidades que comparten un mismo entorno: la Cafetería Faborit, el Centre d’Art Amatller y la propia Casa Amatller.
Cada una con su propia identidad y propósito, pero integradas de forma fluida para respetar la historia del lugar y ofrecer una experiencia única a los visitantes.